La presciencia

Qué significa «presciencia»? La palabra presciencia proviene del término griego prógnōsis (de pro, que significa ‘antes’, y gnṓsis, que significa conocimiento’); por ende, se le podría definir como el conocimiento de algo (o de alguien) antes de suceda o exista. Para el Diccionario de la Real Academia Española de la Leer más…

Por Webmaster, hace

Denegación de Justicia

Separada la práctica de la teoría es puro verbalismo inoperante; desvinculada de la teoría, la práctica es activismo ciego. Es por esto mismo que no hay praxis auténtica fuera de la unidad dialéctica acción-reflexión, práctica-teoría”. Freire, P. (2006). La importancia de leer y el proceso de liberación. México: Siglo XXI, Leer más…

Por Webmaster, hace

Abuso de poder

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, mediante Resolución 40/34, de 29 de noviembre de 1985, adoptó la DECLARACIÓN SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS DE DELITOS Y DEL ABUSO DE PODER. En dicha Declaración estableció que: A) LAS VÍCTIMAS DE DELITOS Acceso a Leer más…

Por Webmaster, hace

Encarcelamiento arbitrario?

Los términos «arresto» y «detención» tienen significados un poco diferentes de un sistema jurídico a otro. Los tratados de derechos humanos usan el concepto de «privación de libertad» como el concepto general. Entre los ejemplos de privación de libertad están, por ejemplo, la detención policial, la prisión preventiva, la prisión Leer más…

Por Webmaster, hace

Derecho a un juicio justo

El derecho a un juicio justo se encuentra en la esencia del artículo 10, otro artículo con el que los redactores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de 1948, una vez más, trataron de evitar la repetición de las atrocidades de la Alemania de Hitler, donde los Leer más…

Por Webmaster, hace

Detención por Caso Urgente

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado en diversas ocasiones sobre la manera en que deben interpretarse los requisitos previstos por el artículo 16 constitucional para configurar un caso urgente. En el amparo directo en revisión 3506/2014, la Primera Sala concluyó que Leer más…

Por Webmaster, hace