Detalles pasados por alto en el caso Nino Colman: la verdad estaba en el expediente
Una historia que cambia de sentido
No se trata de pruebas nuevas. Los detalles que desmontan la acusación por secuestro contra Nino Colman siempre estuvieron en el expediente. Durante quince años, fueron ignorados por quienes debían garantizar justicia.
Hoy, esos detalles revelan algo más grave: la acusación no solo carecía de sustento, sino que se construyó sobre omisiones y pruebas manipuladas.
“Nunca existieron evidencias digitales que corroboraran la acusación; solo dichos de la autoridad investigadora.”
📧 Los correos electrónicos: la prueba fantasma
Durante años se habló de correos incriminatorios hallados en su laptop. La verdad: nunca fueron acreditados con evidencia física o digital. Ni la Fiscalía ni la familia de la víctima presentaron un solo dato verificable.
Estos correos eran pieza clave en la narrativa oficial. Y sin embargo, nadie los revisó. O nadie quiso revisarlos.
🛑 Informes alterados y presciencia inexplicable
Los informes cibernéticos del alterados digitalmente por el policía Gabriel Cruz Cruz. Esta manipulación estaba documentada desde el inicio.
Como si fuera poco, Jaime García Montealegre pidió a Nino traicionar a su empresa antes de que Telmex entregara su informe oficial. Una
Una declaración ministerial describe un recorrido que nunca existió. Incluye edificaciones que, según verificaciones solicitadas por Nino, jamás han estado ahí. Todo esto estaba en el expediente, pero nadie lo contrastó.
También te puede interesar:
Estos detalles no son revelaciones recientes: son omisiones que costaron libertad. Todo indica que algunas “víctimas”, en complicidad con la Fiscalía, construyeron acusaciones a la medida. Un patrón que pone en entredicho la integridad del sistema penal capitalino.
Más detalles saldrán a la luz. Cada uno refuerza la inocencia de Nino Colman y desnuda las fallas estructurales de la justicia en la Ciudad de México.
La verdad siempre deja huellas — y Nino sigue encontrándolas.
Estos detalles pasados por alto no son simples errores: son omisiones que cambiaron vidas. ¿Negligencia o complicidad? La transparencia no es opcional: es la base de la justicia.
🏗 Recorridos ficticios y edificios invisibles
⚠️ ¿Víctimas o fabricantes?
🖋 Nota Editorial
Deja una respuesta